¿Qué hacer si tu auto se descompone en carretera?

¿Qué hacer si tu auto se descompone en carretera?

Prepárate para cualquier emergencia mecánica.

Viajar por carretera puede ser una experiencia emocionante, pero también conlleva ciertos riesgos, especialmente cuando se presenta una emergencia mecánica inesperada. En Grupo Bonn, nos importa tu seguridad, por eso te compartimos esta guía práctica que todo conductor debe conocer para estar preparado ante cualquier imprevisto vehicular.

¿Qué hacer si tu auto presenta una falla en carretera?

  1. Mantén la calma: Lo primero es conservar la tranquilidad. Respira profundo y analiza la situación con cabeza fría.
  2. Oríllate de forma segura: Enciende las luces intermitentes y busca un lugar seguro para detenerte, idealmente fuera del carril de circulación o en el acotamiento.
  3. Hazte visible: Coloca triángulos de seguridad a una distancia prudente (por lo menos 30 metros detrás del auto), prende las luces de emergencia y, si es de noche, utiliza una linterna o chaleco reflejante.
  4. Evita ponerte en riesgo: No intentes reparaciones complejas en carretera, especialmente si involucran el sistema eléctrico o combustible. Espera ayuda profesional.
  5. Llama a tu seguro o a asistencia vial: Ten siempre a la mano el teléfono de tu aseguradora.
  6. ¿Y si no tienes señal?: Si te encuentras en una zona sin cobertura, coloca los triángulos de seguridad, permanece cerca del vehículo y evita alejarte a pie, especialmente en carreteras aisladas. Conserva la batería del celular y espera a que pase otro conductor o autoridad vial. Si es seguro hacerlo, sube a una zona más alta para intentar obtener señal o marca al 911 si logras conexión breve.
Viaje en carretera.
Viaje en carretera.

Checklist: Artículos que siempre debes llevar en carretera

  • Llanta de refacción en buen estado y herramientas para cambiarla (gato, llave de cruz)
  • Triángulos de seguridad y/o conos reflejantes
  • Chaleco reflejante
  • Linterna con baterías de repuesto
  • Cables pasa corriente (para baterías descargadas)
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Agua potable y algo de comida no perecedera (barras energéticas, nueces)
  • Cargador de celular para auto
  • Copia de tu póliza de seguro y números de emergencia
  • Guantes y una manta (en caso de frío)
  • Manual del propietario del vehículo
Kit de viaje en carretera.
Kit de viaje en carretera.

Consejos extra para tu viaje en carretera

  • Revisa tu auto antes de cada viaje largo: niveles de aceite, anticongelante, presión de llantas y funcionamiento de luces para evitar contratiempos.
  • Mantén vigente tu seguro de auto y verifica que incluya asistencia vial.
  • Considera llevar una copia digital de tu póliza en el celular.
  • Si viajas con niños o mascotas, asegúrate de llevar todo lo necesario para su comodidad y seguridad.

Viaja seguro y preparado, siempre

Contar con un seguro de auto confiable y estar bien preparado puede marcar la diferencia ante una emergencia. Llevar los artículos adecuados, conocer los procedimientos y mantener la calma son claves para resolver cualquier incidente en carretera con mayor facilidad.

Recuerda: tu seguridad y la de tus acompañantes es lo más importante. ¡Buen viaje!

%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%
%name%

Acerca de

Tabla de contenido

¡No te pierdas nuestras increíbles promociones del mes!

Síguenos en: